3 Fiestas Populares en Salamanca

Fiestas populares en Salamanca

Los salmantinos siempre presumimos de vivir en una ciudad extremadamente bella y en una provincia rica en cultura, gastronomía y tradiciones. Algunas de las fiestas populares en Salamanca son conocidas en todo el mundo pero otras, podemos decir que se celebran sin tanta expectación pero que, igualmente, merece mucho la pena conocerlas.

Las Águedas, la fiesta de las mujeres.

Esta fiesta popular se celebra el 5 de febrero y, no es solo una tradición salmantina, si no que su celebración se traspasa a, prácticamente, toda Castilla y León.

La historia de la fiesta de las Águedas tiene su origen en el siglo XI cuando, durante la invasión musulmana de Segovia, las mujeres de Zamarramala, una pequeña localidad segoviana, distrajeron a los guardias árabes que estaban ocupando la ciudad para que sus hombres recuperaran el Alcázar. Cuando fueron descubiertas, su líder, Santa Águeda, fue condenada a su martirio cortándole los pechos.

Desde entonces, la festividad conmemora el valor de Santa Águeda y las mujeres reciben el bastón de mando de los ayuntamientos castellano leoneses.

Cabe destacar que, en cada localidad, las Águedas lucen trajes diferentes pero con elementos en común como el mateo, el jubón y los pañuelos de hombro.

Fiesta de las Águedas en Salamanca

 

El Carnaval de Ciudad Rodrigo, la fiesta del toro.

Recientemente, hemos podido disfrutar del Gran Carnaval de Ciudad Rodrigo (a tan solo 60 minutos de Salamanca), sin duda una de las fiestas populares en Salamanca más conocida por grandes y pequeños.

El Carnaval de Ciudad Rodrigo o Carnaval del Toro, está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Su origen se remonta al siglo XV donde los habitantes miróbrigas utilizaran el carnaval para poder comer carne antes de la cuaresma y, a su vez, disfrutar de la gran tradición taurina de la zona. De hecho, están considerados como los carnavales más antiguas de España puesto que se conservan cartas escritas por los Reyes Católicos, en 1493.

Desde sus orígenes, las grandes celebraciones del Carnaval se sitúan en la Plaza Mayor de la localidad, donde se levanta un coso taurino, construido por entero en madera (con los llamados “tablaos”) que mantienen la esencia de un ruedo medieval.

En esta tradición salmantina, desde el Viernes de Carnaval hasta el Martes de Carnaval, durante más de cinco días los habitantes de Ciudad Rodrigo disfrutan de multitud de novilladas, capeas, recortes, encierros a pie y a caballo, toros y disfraces que engalanan y visten las calles del pueblo.

Carnaval del Toro en Ciudad Rodrigo

 

El lunes de Aguas, la fiesta del hornazo.

Esta es la tercera de las fiestas populares en Salamanca que os queremos nombrar y es, sin duda, una de las más conocidas en toda la provincia pues, incluso, se celebra en los pueblos más cercanos de Ávila, Segovia y Zamora.

La historia del Lunes de Aguas se remonta al siglo XVI cuando el rey Felipe III dicta y sentencia una nueva ordenanza en la ciudad: las mujeres prostitutas que vivían en las antiguas Casas de Mancebía, situadas a extramuros de la ciudad, en el Arrabal, debían abandonar la ciudad en Cuaresma para conservar el ayuno y la abstinencia carnal: “En días de fiesta, Cuaresma, cuatro témporas y vigilias, no estén las dichas mujeres ganando”.

Una vez que se terminaba la Semana Santa, el conocido como “Padre Putas” era quien devolvía a las mujeres a la orilla derecha del río donde, los estudiantes y jóvenes celebraban con algarabía la vuelta a la normalidad.

Desde entonces, los charros celebramos esta fiesta yendo a merendar al río o al campo, una merienda en la que no puede faltar el famoso hornazo, una empanada de masa rellena con los productos más típicos de nuestra gastronomía: el lomo adobado, el jamón y el chorizo.

La celebración de esta fiesta popular en Salamanca tiene lugar ocho días después del Domingo de Resurrección y está declarada Fiesta de Interés Turístico de Castilla y León. Este año 2023 se celebrará el día 17 de abril.

Detalle de la Escalera de la Universidad de Salamanca
Detalle de la Escalera de la Universidad de Salamanca

 

Otras fiestas populares en Salamanca.

Otras fiestas populares en Salamanca son la colocación de la Mariseca, un símbolo que se coloca en el Ayuntamiento de Salamanca en honor a Santa María de la Vega; las ferias y fiestas a la Virgen de la Vega, celebradas en septiembre o la fiesta de El Mariquelo que tiene lugar el 1 de noviembre.

También, fuera de la ciudad, se celebran La Bufa de San Antón, en Aldeadávila de la Ribera; La Candelaria en la localidad de Candelario; las Fiestas Grandes de Alba de Tormes en Honor a Santa Teresa de Jesús o la fiesta de los Quintos en la mayoría de los pueblos de la provincia, son fiestas populares en Salamanca dignas de ver y disfrutar.

 

Estos son solo algunos ejemplos de fiestas populares en Salamanca. La realidad es que nuestra impresionante cultura y tradición se deja ver todos los meses del año, no solo en Salamanca capital, sino también en toda la provincia.

Si quieres disfrutar de las fiestas populares en Salamanca, no dejes pasar la oportunidad de reservar tu estancia en Residencia Salamanca donde te ofrecemos habitaciones y apartamentos pet-friendly con parking incluído.

Y si lo que quieres es pasar unos días en nuestra espectacular ciudad, consulta la disponibilidad de nuestros Apartamentos Puente Romano, situados junto al conocido monumento.

Artículos relacionados

Planes alternativos en Salamanca

Una estancia diferente: planes alternativos en Salamanca

  • febrero 1, 2023
  • Blog

Si vienes a pasar una temporada a nuestra preciosa ciudad, no olvides que, además de los lugares más idílicos y conocidos, Salamanca…

Leer más

la Cueva de salamanca

La cueva de Salamanca

  • enero 16, 2023
  • Blog

Cuenta una leyenda que  el mismo diablo daba clases en este espacio, específicamente a siete alumnos durante siete años.

La cueva de Salamanca…

Leer más

Entrada Huerto de Calixto y Melibea

Huerto de Calixto y Melibea en Salamanca

  • diciembre 28, 2022
  • Blog

El huerto de Calixto y Melibea es un jardín situado sobre una muralla, además de ser un sitio muy pintoresco guarda…

Leer más

Únete a la conversación

Buscar

abril 2023

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30

mayo 2023

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
0 Adultos
Tamaño
Precio
Comodidades
Facilidades

Comparar listados

Comparar